6ª EDICIÓN - 2003 Vigo - Teatro del Centro Cultural Caixanova
Los Premios Max celebraron su sexta edición el pasado día 5 de mayo de 2003 en el Teatro del Centro Cultural Caixanova de Vigo. Este año se programaron uan serie de actividades de teatro de calle bajo la denominación de Os Max na Rúa. El espectáculo, con guión de Piti Español, se concibió como un homenaje a la danza, en el que también debieran tener presencia el teatro y el teatro musical. La dirección musical corrió a cargo de Joan Vives, al frente de la Coruña Big Band. La mayor parte de la música (exceptuando algunas piezas coreográficas) fue interpretada en directo, lo que imprimió una gran agilidad al espectáculo. Quizás una de las mayores novedades de la presente edición de los Premios Max fue la celebración en la ciudad que acogió la Gala de una serie de actividades complementarias con las que se quiso festejar la misma, y focalizar la atención de los ciudadanos sobre los Premios Max.
--------->Ficha artístico-técnica
Ganadores de la 6ª EDICIÓN (2003) de los Premios Max de las artes escénicas
- Mejor Actor de Reparto
Finalistas
-
Josep M. Casany
L’hostalera
-
Juan Antonio Quintana
La gaviota
- Mejor Actriz de Reparto
Finalistas
-
Pilar Bardem
5 Mujeres.com
-
Nuria Mencía
El matrimonio de Boston
- Mejor autoría teatral en catalán o valenciano
Finalistas
-
Jordi Milan
Una nit d’òpera
-
David Plana
Morir no és tan fàcil
- Mejor autoría teatral en euskera
Finalistas
-
Josu Cámara Y Kirmen Uribe
Ekidazu. Lehoiek ez dakite Bibolina jotzen
-
Patxo Tellería
Kontenedore baten istorioak
- Mejor autoría teatral en gallego
Finalistas
-
Cándido Pazó
O binomio de Newton
-
Eduardo Alonso
Alta comedia
- Mejor Dirección Musical
Finalistas
-
Jesús López Cobos
Così Fan Tutte
-
Alberto Quintero
My fair Lady
- Mejor espectáculo de teatro
Finalistas
-
Escenes d’una execució
Teatre Nacional de Catalunya
-
La gaviota
Teatro de la Danza de Madrid y Concha Busto Producción y Distribución S.L.
- Mejor espectáculo de danza
-
Bésame el cactus
Companyia Sol Picó y Teatres Generalitat Valenciana; Centre Coreagràfic Comunitat Valenciana
Finalistas
-
Aiguardent
Compañía Marta Carrasco y Pep Bou Produccions
-
Toda una vida
Ananda Dansa, Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna y Concha Busto Producción y Distribución S.L.
- Mejor espectáculo musical o lírico
Finalistas
-
Ricardo i Elena
Companyia Carles Santos S.L.; Teatre Nacional de Catalunya; Teatres de la Generalitat Valenciana
-
Sama Samaruck Suck Suck
Companyia Carles Santos, S.L.; Teatre Nacional de Catalunya; Parc de la Villette; Théâtre National de Toulouse (TNT) y MOM Managment
- Mejor espectáculo infantil, juvenil o familiar
-
Peter Pan
Ananda Dansa; Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna; Concha Busto Producción y Distribución S.L., Centre Coreogràfic de la Comunitat Valenciana
Finalistas
-
Pinocho, andanzas y aventuras de un taco de madera
Factoría Teatro
-
La galleta que quería ser famosa
Cuarta Pared
- Mejor producción privada de artes escénicas
Finalistas
-
Albena Produccions S.l.
Besos; Novecento, el pianista de l’oceà; Paraules en penombra; Spot
-
Moma Teatre S.l.
La Caiguda; Incendiaris; Nacidos Culpables; Nit, monóleg, la Col.lecció (3 històries de Harold Pinter)
- Mejor autoría teatral
Finalistas
-
Francisco Nieva
Manuscrito encontrado en Zaragoza
-
Laila Ripoll
Atra Bilis (cuando estemos más tranquilas...)
- Mejor adaptación o versión de obra teatral
Finalistas
-
Sergi Belbel
Moll Oest (Muelle Oeste)
-
Lluis Pasqual
Edipo XXI
-
Rodolf Sirera
La caiguda
- Mejor composición musical para espectáculo escénico
Finalistas
-
Albert Guinovart
Gaudí
-
Pep Llopis
Peter Pan
- Mejor coreografía
Finalistas
-
Toni Aparisi Y Rosángeles Valls
Peter Pan
-
Rafael Amargo
Poeta En Nueva York
- Mejor dirección de escena
Finalistas
-
Carles Santos
La caiguda
-
Mario Gas
Las criadas
- Mejor diseño de espacio escénico
Finalistas
-
Elisa Sanz Y José Luis Gómez
Mesías
-
Gerardo Trotti
My fair Lady
- Mejor diseño de vestuario
Finalistas
-
María Araujo
Gaudí
-
Rosa García Andújar
El matrimonio de Boston
-
Mercè Paloma
Poe
- Mejor diseño de iluminación
Finalistas
-
Carles Alfaro
La caiguda
-
Juan Gómez Cornejo (a.a.i.)
La gaviota
- Mejor actriz protagonista
Finalistas
-
Carme Elías
La gaviota
-
Anna Lizarán
Escenes d’una execució
- Mejor actor protagonista
Finalistas
-
Roberto Enríquez
La gaviota
-
Josep Maria Flotats
París 1940
- Mejor intérprete femenina de danza
Finalistas
-
Sara Baras
Mariana Pineda
-
Eva Yerbabuena
5 Mujeres 5
- Mejor intérprete masculino de danza
Finalistas
-
Toni Aparisi
Peter Pan
-
Antonio Márquez
Preludio, zapateado y boda flamenca
- Premio de Honor
- Premio Espectáculo Revelación
Finalistas
-
El gran traje
La Sal Teatro (Andalucía)
-
Gasolina con capullos
Barataria Teatro (Asturias)
-
Jubileo
Klótikas (Canarias)
-
Cara de plata
Al Suroeste teatro (Castilla – La Mancha)
-
Tractat de blanques
Sala Beckett (Cataluña)
-
Amloii, como lo dijo Hamlet
Sala Beckett (Cataluña)
-
Animaliños
Teatro Do Aquí (Galicia)
-
Palabra de hierro
La Machina Teatro (Cantabria)
-
Las aventuras del toro Ferdinando
Tres Tristes Tigres (La Rioja)
-
Terror y miseria en el primer franquismo
Teatro del Común (Madrid)
-
El fantasma de Canterville
Alquibla Teatro (Murcia)
-
El amante
Treintaitantos (Navarra)
-
Kontenedore baten istorioak (Historias de un contenedor)
Maskarada Teatro (País Vasco)
-
Pasionaria
Bambalina Titelles (Valencia)
- Premio Iberoamericano de las Artes Escénicas
-
Marco Antonio de la Parra
- Premio Teatro Alternativo
- Premio Nuevas Tendencias