El corazón de Antígona
www.teatroabrego.com

El corazón de Antígona Finalista del premio a Premio Espectáculo Revelación de la XI edición 2008

Una tragedia griega escrita 400 años antes de Cristo sigue siendo hoy la predilecta para montajes teatrales, operísticos, coreográficos, narrativos y cinematográficos. La vigencia de sus planteamientos no solo a permanecido intacta hasta nuestros días, si no que resulta de una evidente actualidad. Pocos pensadores han dejado de reflexionar sobre esta tragedia, una de las siete que se conservan completas de las más de cien que salieron del genio de Sófocles. El escritor y crítico George Steiner dijo: "Creo que sólo a un texto literario le ha sido dado expresar todas las constantes principales de conflicto propias de la condición de hombre. Ese texto es “Antígona". El dramaturgo Bertolt Brecht, que hizo su propia versión de esta tragedia, afirmó: "Antígona es la historia de una revolucionaria feminista ante un tirano". El filósofo Hegel también estudió la obra de Sófocles y generó una de las interpretaciones más conocidas entre sus lectores: "Antígona y Creonte –el otro protagonista– tienen ambos razón y culpa". Kierkegaard, Hegel, Hörderlin y hasta Lacan ofrecieron sus opiniones sobre Antígona. El psicoanalista francés centró muchas de sus teorías en esta tragedia, que veía como la síntesis del "deseo femenino".

Interpretación: María Vidal
Escenografía: Sara Huete
Muñecos: Cristina Lasa
Vestuario: Paula Roca
Estudio grabación: Yuyo Hornazabal
Fotografía: Alberto G. Ibañez
Diseño Gráfico: elTripulante
Dramaturgia: Pati Domenech
Dirección: Jorge López Vídal - Argentina
Pati Domenech - España

© www.teatroabrego.com