1903 - Principios del siglo XX.
Crisis del modelo productivo, de las costumbres, de las rutinas…
Arribistas de fortuna fácil sustituyen a ricos arruinados… cambio de roles en la sociedad, trabajadores a punto de perder su modo de vida, el final de una época luchando por alumbrar un nuevo siglo.
2009 - Siglo XXI
La crisis nos envuelve, no sólo desde el aspecto económico sino también en el emocional. Genera decepción, resignación y falta de confianza, a veces miedo, a veces apatía… Una crisis del alma…La pulsión característica de la obras del genial dramaturgo.
Anton Chejov, poco antes de morir, escribe "El Jardín de los Cerezos" como reflejo de su época. Hoy, sin duda, es también reflejo de la nuestra. Las coincidencias son relevantes y nos invitan, como ciudadanos comprometidos con nuestro tiempo, a "revisitarlas" y reflexionar con ellas sobre el sentido de nuestro modelo vital.
Dramaturgia y Dirección: Nina Reglero
Diseño general: Carlos Nuevo
Diseño Iluminación: José Montero
Técnico: Félix Fradejas
Vestuario: Rayuela
Fotografía: Félix Fradejas
Videoinstalación: Nina Reglero, Carlos Nuevo
Administración: Verónica Garzón
Distribución y producción: Jacinto Gómez
Reparto: Marta Ruiz de Viñaspre, Maribel Carro, Carmen Gutiérrez, Carlos Nuevo, Carlos Pinedo, Carlos Cañas, Xiqui Rodríguez, Maribel Carro, Carlos Cañas, Carmen Gutiérrez, Xiqui Rodríguez, Carlos Pinedo, Xiqui Rodríguez
Música: Klezmática