Ricardo Sánchez Cuerda

Ricardo Sánchez Cuerda Finalista del premio a Mejor diseño de espacio escénico de la XIV edición 2011

por FRANKENSTEIN

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de edificación.
 
A partir de 1997 comienza a trabajar en teatro de la mano del escenógrafo Andrea D´Odorico en Los enamorados de Carlo Goldoni, Mañanas de Abril y Mayo, de Calderón de la Barca, Panorama desde el puente de Arthur Miller, Tío Vania de A. P. Chéjov, El sueño de una noche de verano de W. Shakespeare, El burlador de Sevilla de Tirso de Molina, entre otras.

Ha colaborado con José Manuel Castanheira, Christoph Schubiger, Jesús Ruíz y Jesús del Pozo en trabajos de teatro, ópera y zarzuela.
 
ESCENOGRAFÍAS REALIZADAS:

-2002. El adefesio de Rafael Alberti
Dirección de Nieves Gámez. Estreno en el Puerto de Santa María

-2002.Antígona en Nueva York de J. Glowanski.
Dirección de Zywila Pietrzak. Estrenado en Valladolid.

-2003. El cántaro roto de Von Kleist
Dirección de Victor Velasco. Estrenado en el Teatro Galileo de Madrid

-2003. Tirano Banderas de Valle Inclán
Dirección de Nieves Gámez.

-2004. Carmen ópera de G. Bizet
Dirección de escena de Mario Pontiggia. Estrenado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

-2004. Simon Boccanegra ópera de G. Verdi. Vestuario.
Dirección de escena de Mario Pontiggia. Estrenado en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.
Primer premio en el concurso internacional de escenografía y vestuario de ACO.

-2004. Pequeños crímenes conyugales de Schmith.
Dirección de Tamzin Townsend. Estrenado en el Teatro Cervantes de Málaga.

-2005. Solas de Benito Zambrano.
Dirección de Jose Carlos Plaza. Producción del Centro Andaluz del Teatro estrenada en el Teatro Central de Sevilla.

-2005. La persistencia de la imagen de Raúl Hernández Garrido.
Dirección de Javier Yagüe. Producción del Centro Dramático Nacional estrenada en la sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid.

-2005. Gorda de Neil LaBute.
Dirección de Tamzin Townsend. Estrenado en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

-2005. La Parranda zarzuela del Maestro Francisco Alonso y libreto de Ardavín.
Dirección de Emilio Sagi. Producción del Teatro de la Zarzuela.

-2005.Amor y otros pecados de Javier Veiga, Yolanda Gª Serrano, entre otros.
Dirección de Javier Veiga. Estrenado en el Teatro Principal de Orense.
-2005. Mihura x 4 Espectáculo homenaje a Mihura con textos de Ignacio García May, Juan Mayorga, y dirección de Laila Ripoll, Rosario Ruíz, Sergio Macías y Luis Lima. Producción del Teatro Español de Madrid.

-2006.Divinas Palabras de Valle Inclán. Escenografía con Gerardo Vera
Dirección de Gerardo Vera. Producción del Centro Dramático Nacional, estrenado en el Teatro Valle Inclán de Madrid.

-2006. Itaca de Francisco Suárez. Dirección de Francisco Suárez. Estrenada en el festival de Teatro de Mérida, en el Teatro Romano. Producción del Teatro Español de Madrid.

-2006. Donde pongo la cabeza de Yolanda García Serrano.
Dirección de Tamzin Townsend. Estrenado en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

-2006. Rigoletto ópera de G. Verdi.
Dirección de Emilio Sagi. Producción de ABAO y del Teatro San Carlos de Lisboa, estrenada en El Palacio Euskalduna de Bilbao.

-2006. Cuando era pequeña de Sharmen Macdonald.
Dirección de Tamzin Townsend. Estrenada en el Teatro salón Cervantes de Alcalá de
Henares.

-2006. La injusticia contra Dou E de Guan Hanqing. Producción de Tragaleguas.
Dirección de Víctor Velasco

-2006. Dulcinea. Ópera de Mauricio Sotelo. Dirección de escena de Gustavo Tambascio. Estreno mundial en el Teatro Real de Madrid

-2007.Splendid´s de Genet. Dirección de José Carlos Plaza. Estrenada en el Teatro valle Inclán de Madrid. Centro Dramático Nacional.

-2007. ¡Viva Madrid!. Antología de la Zarzuela. Dirección de Jaime Martorell. Dirección musical de Miguel Roa

-2007. El sueño de una noche de verano de W. Shakespeare. Direción de Tamzin Townsend. Música de Antonio Carmona. Estrenada en el Teatro Cervantes de Málaga.

-2007. El principito de Antoine de Saint Exùpery. Escenografía y vestuario. Dirección de Pablo Ramos Escola. Estrenado en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada

-2008. El rey Lear de W. Shakespeare. Escenografía con Geardo Vera. Producción del Centro Dramático Nacional. Teatro Valle Inclán de Madrid.

-2008. El caso de la mujer asesinadita de Mihura y del Amo. Dirección de Amelia Ochandiano. Producción del Teatro de la Danza y Entrecajas. Estrenado en el Teatro Tomás y Valiente de Madrid.

-2008. En la cama de Julio C. Rojas. Dirección de escena de Tamzin Townsend. Producción de Come y Calla y Mascarada. Estrenada en el Teatro Arriaga de Bilbao.

-2008. Baile de máscaras. Espectáculo de danza coreografiado por Miguel Ángel Rojas y Carlos Rodríguez. Nuevo Ballet Español. Teatro del Bosque de Móstoles.

-2008. El Corazón de Piedra Verde. Producción del Ballet Nacional de España con coreografía de José Antonio y música de José Nieto a partir de la novela de Salvador de Madariaga. Estrenado en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

-2009. Romeo y Julieta de Shakespeare. Dirección de Will Keen. Estrenado en el Teatro Principal de Alicante

-2009.VIVA MADRID. Antoligía de la Zarzuela. Dirección musical: Miguel roa. Dirección de escena: Jaime Martorell. Teatros del Canal, Comunidad de Madrid.

-2009. La Partenope de Leo Vinci. Dirección musical: Antonio Florio. Dirección de escena: Gustavo Tambascio.

-2009. Les mamelles de Tiresias de Poulenc. Dirección de escena de Emilio Sagi. Teatro Arriaga de Bilbao.

-2009. Los Gemelos de Plauto. Dirección de Tamzin Townsend. Producción del Festival de Teatro grecorromano de Mérida.

-2010. Casa de muñecas de Ibsen. Dirección de Amelia Ochandiano. Producción de Teatro de la Danza. Teatro Lope de Vega de Sevilla.

-2010. El Bestiario. Espectáculo de danza con coreografía de Nuria Castejón y música del maestro Miquel Ortega. Producción del Teatro Real.

-2010. Madre coraje de Brecht. Dirección de Geardo Vera. Producción del centro dramático Nacional. Teatro Valle Inclán.

PREMIOS:

-Primer premio en el concurso de ideas para montaje de SIMON BOCCANEGRA organizado por ACO, y realizado en la Temporada de ópera del propio festival.
-Premio de la ADE por Divinas palabras de Valle Inclán
-Premio MAX de teatro a la mejor escenografía 2007 por Divinas palabras de Valle Inclán.