Director, escenógrafo e iluminador. En La Abadía ha dirigido El portero de Harold Pinter (2006), La controversia de Valladolid, de Jean-Claude Carrière (2005) y Las sillas, de Eugène Ionesco, con José Luis Gómez y Verónica Forqué como protagonistas (1997). En 2009 dirigió Traición de Harold Pinter en el Teatre Lliure de Barcelona y La calesera de Francisco Alonso para La Zarzuela. En 2008, Tío Vania de Chéjov para el CDN y Macbethladymacbeth de Shakespeare en el Teatro Español.
Es responsable de la dirección, escenografía e iluminación de, entre otros muchos títulos: Ròmul el Gran de Dürrenmatt; L’escola de dones, de Molière (dirección, espacio escénico e iluminación); La caída, de Albert Camus (dirección, escenografía e iluminación), con el que obtuvo diversos galardones, entre ellos el Premio Max a la mejor escenografía, y cuyo protagonista Francesc Orella fue galardonado también con el Max al mejor actor; Varietés a la cuina; Nacidos culpables, basado en la recopilación de entrevistas reales realizadas por Peter Sichrovsky a hijos y nietos de antiguos nazis y que recibió numerosos premios, como el Max al espectáculo revelación de 2000; Los misterios de la ópera, de Javier Tomeo, para Geografías Teatro; Cándido, de Voltaire, para Moma Teatre, con el que obtuvo el Premio de la Crítica a la mejor escenografía 1999/2000; El montacargas, de Harold Pinter; Borja-Borgia de Manuel Vicent; Incendiaris, de Max Frisch; El caso Woyzeck, de Georg Büchner, etc.
Carles Alfaro ha diseñado el espacio escénico y la iluminación de numerosas obras, entre ellas Besos y Joan el Cendrós de Carles Alberola y Roberto García, para Albena Producciones; Los hermanos Pirracas en Nemequitepá, de Esteve y Ponce; Per què moren els pares?, de Carles Alberola, para Albena Produccions; Metro, de Paco Sanguino y Rafael González, La lliçó de Ionesco, dirigida por Joaquín Hinojosa; etc.
Durante su época en el Moma Teatre dedicó una programación enteramente a Harold Pinter: Una noche, un monólogo y La colección; Radio Pinter (piezas cortas); La penúltima copa, Estación Victoria, Una Alaska particular y Celebración; Traición; Cenizas a las cenizas.