Con la edad de cinco años se inició en el mundo de la danza, recibiendo clases de Danza Clásica y Contemporánea en el Estudio de Carmen Senra. Desde sus inicios compaginó el aprendizaje de diversos estilos como el claquet, el flamenco y por supuesto el Jazz, en el que se especializó preparándose en España con Bob Niko y Charlie Hussey; y más adelante en Broadway Dance Center de Nueva York, en Pinneaple Dance Studios of London y Dance Works London, con profesores y coreógrafos de las últimas tendencias (Funky, Street Jazz, o Hip-hop) como AC Jazz (NY), Slam (NY), Bev Brown (NY), Brian Friedman (NY), Jermaine Browne (NY), Dennis Wonder (UK) o David Azama (Zurich), entre otros. Sin olvidar su formación continua en técnica de Jazz, con profesores como Michel Assaf (NY), Mark Battershall (UK), Miles Elkington (UK), Luka Yexi (Italia), etc.
Con 8 años empezó a trabajar como actriz y bailarina en T.V. y Teatro. Tiene experiencia en la enseñanza desde 1994, fecha en la que comenzó a trabajar como profesora de jazz.
Actualmente compagina la docencia con la coreografía y entre sus últimos trabajos está la dirección coreográfica de los musicales, “En Nombre de la Infanta Carlota” y “Antígona tiene un plan”, ganador del premio al Mejor Espectáculo de Teatro Musical en la X Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas y recientemente “Blancanieves Boulevard: El Musical”, ganador en 2010 del Premio Gran Vía de los Musicales al Mejor Musical.
Como resultado de su formación interdisciplinar sus coreografías engloban diversos estilos, siendo la constante en todas ellas la fuerza y la energía.
En la actualidad trabaja en el desarrollo de su propio proyecto de danza, un espectáculo en el que convivirán distintas disciplinas de la danza pero con un protagonista destacado: el jazz en su vertiente más energética y aderezado con las nuevas tendencias que vienen.