Ernesto Caballero

Ernesto Caballero Finalista del premio a Mejor autoría teatral de la XIV edición 2011

por EN LA ROCA

"El joven periodista británico Harold Adrian “Kim” Philby, enviado especial del diario Times a España durante la Guerra Civil, en realidad trabajaba como agente informador para los servicios secretos soviéticos. Estos decidieron, como método expeditivo para acabar con la rebelión de los militares insurgentes, atentar contra la vida de su máximo cabecilla: el general Franco. El brazo ejecutor habría de ser el propio “Kim”. Su amigo Guy Burguess, locutor radiofónico de la BBC, e igualmente espía al servicio de Moscú, fue el encargado de notificarle la misión una cálida noche de verano en el hotel The Rock de Gibraltar...

A partir de esta anécdota histórica, me he permitido especular dramáticamente acerca de las peripecias vitales de dos personajes que fueron testigos de excepción de nuestra guerra civil. Su condición de espías fuertemente ideologizados en los presupuestos del comunismo soviético y, por otra parte, su procedencia de la alta burguesía británica, me ha parecido un sugerente punto de partida para realizar una oportuna reflexión sobre las convulsas circunstancias que sacudieron la escena europea durante la década de los años treinta.

La mirada de dos jóvenes extranjeros implicados, cada uno a su modo, en nuestra contienda fratricida, y el hecho de que este autor pertenezca a una generación que no vivió aquella guerra, me procuran cierta confianza a la hora de haber sido capaz de ofrecer una insólita revisión de una parte de nuestra historia que se halle alejada de presupuestos sectarios muy poco productivos tanto en el ámbito del ejercicio histórico como en los de la creación que, desgraciadamente, no son poco frecuentes.
Sin embargo, En la Roca, antes que nada habla de las vicisitudes de dos personajes: sus miedos, ilusiones, desengaños,…en el encuentro de dos amigos que asisten, como enfrentados en un espejo a su propia imagen, al temporal de sangre y destrucción que sembraron en su día los totalitarismos supuestamente emancipadores. Creo oportuno reflexionar sobre esta cuestión hoy en día. "

Ernesto Caballero