Es Ingeniero Industrial Superior, especializado en Química por la UPC en 1997. En 2003 fue autor residente del Teatre Nacional de Catalunya y en 2006, del Centro Dramático Nacional. Espinosa se inicia en el mundo teatral a finales de los 90 con Un novato en la ETSEIB (1996), Palabras póstumas (1997) o La historia de Marc Guerrero (1998), pero es con Los pelones (estrenado en el Festival Grec del 95) como consigue entrar en el circuito profesional. Esta obra le supuso el Premio de la Crítica en el Festival “Euro-Theatre” de Bath, Mejor Compañía en el Festival “Les Fugues” de Dijon (Francia) y estar en temporada en el Teatre de la Riereta (1995) y el Teatre Malic (2000).
Luego llegaron Retazos (1998), 4 bailes (2002), Tu vida en 65” (2002), Això no és vida (2003), No me pidas que te bese porqué te besaré (2004), El club de les palles (2004), Idaho y Utah (nanas para nenes malitos), El gran secret/El petit secret (un espectáculo de Els Comediants, 2006).
Desde 1996 ha trabajado para la radio y la televisión, como guionista de concursos, programas infantiles y juveniles, documentales, late shows y series como Psicoexpress, El cor de la ciutat, Majoria absoluta o Abuela de verano. Se inicia como guionista de cine en 2003 con Planta 4ª, dir. Antonio Mercero, un film que consiguió una decena de premios en varios festivales de todo el mundo y fue la cuarta película más taquillera de 2003. En 2004 estrena el telefilm Tempus fugit, dirigido por Enric Folch, que se llevó cuatro premios internacionales. Desde entonces ha escrito para el cine Tu vida en 65 minutos, dir. Maria Ripoll (2005); Va a ser que nadie es perfecto, dir Joaquim Oristrell (cuarta película más taquillera del 2006); Héroes, dir. Pau Freixes (2007); No me pidas que te bese porque te besaré (2007); Cracks, dir. Enric Folch (2008) y Planta 5ª (2008). También ha trabajado como actor, tanto en cine como en televisión. Ultimamente colabora como columnista a El Periódico de Catalunya y ha publicado un volumen de ensayo titulado El mundo amarillo.