- ¡Claro! Todos los yayos fueron niños antes, pero crecieron demasiado deprisa.
Vorín y su tete Xavi buscan el balón que la yaya Palmira ha escondido, para que Vorín se quede en casa estudiando y no salga a la calle a jugar a fútbol con los amigos del vecindario. Busca que buscarás, suben a la habitación y registrando en cajas y baúles, encuentran objetos personales del yayo Salvador de quien Vorín sabe muy poco, porque él nació meses después de que el yayo muriera. Por eso Vorín se olvida momentáneamente del motivo que le ha llevado a la habitación y pide a Xavi que le cuente las cosas que sabe de su yayo…
Este es el punto de partida de Yayos, un espectáculo en el cual, a través de los juegos de los protagonistas y de lenguajes diversos (entre ellos, el del absurdo), se va tejiendo la historia de los antepasados más próximos de Vorín y Xavi, la historia de un amor interrumpido por la guerra, en que el azar y la voluntad se entremezclan para hacer posible el nacimiento de una familia, el vinculo que liga los niños a un pasado y a una memoria que son un regalo de vida porque, sin la historia de su familia, los dos hermanos no existirían.
Autor: Joan Carles Simó
Dirigido por Pau Pons y Joan Miquel Reig
Ayudante de dirección: Sergio Martínez
Actores: Albert Giner / Joan Miquel Reig
Versión valenciana: Pau Pons
Diseño de escenografía y vestuario: Joan Miquel Reig
Diseño de iluminación: Jordi C. Sanchís
Espacio sonoro y composición musical: Panchi Vivó
Diseño gráfico y fotografía: Designes Comunicación
Realización de escenografía y utilería: Enric Juezas