Nace en Valdepeñas (Ciudad Real). Trabaja profesionalmente en el Teatro desde 1980, alternando labores como Iluminador y Director Técnico en diferentes Teatros y Festivales.
Premiado con varios Max a la mejor iluminación en las ediciones de los años: 2003 por Panorama desde el puente (Dirección Miguel Narros), en el 2006 por Divinas Palabras (Dirección G. Vera) y en el 2009 por Barroco dirigido por Tomâz Pandur. Premio ADE a la mejor iluminación en la edición del 2005 por Infierno (La divina Comedia), El rey Lear en el 2008, y Madre Coraje en el 2010 junto con Ión Aníbal.
Entre sus últimos trabajos podemos citar:Tantas voces dirigida por Natalia Menéndez y producida por Andrea D'Odorico; Hamlet, dirigida por Tomâz Pandur para las naves del Matadero; Fedra, dirigida por Miguel Narros; Medea, dirigida por Tomâz Pandur para el Festival de Mérida; Platonov, dirigida por Gerardo Vera para el CDN; Doña Francisquita dirigida por Luis Olmos para el Teatro de la Zarzuela y el Liceo; Madre Coraje dirigida por Gerardo Vera para el Centro Dramático Nacional; La fiesta de los jueces dirigida por Ernesto Caballero; Symphony o sorrowful songs para el Staatsballet de Berlin dirigida por Tomaz Pandur; Todos eran mis hijos de A.Miller dirigida por Claudio Tolcachir; Los Negros de Jean Genet dirigida por Miguel Narros; Celebración de H. Pinter, dirigida por Carlos Fernández de Castro para el CDN; El Caserio, de J. Guridi, dirigida por Pablo Viar, para el T. Arriaga de Bilbao Un tranvía llamado Deseo, dirigida por Mario Gas.