Don Juan Tenorio
Gonzalo Bullón

Don Juan Tenorio Finalista del premio a Premio Espectáculo Revelación de la XV edición 2012

Surgida 1994 de la fusión de dos compañías con el espectáculo "Rey Sancho", escrito por Alfonso Plou y dirigido por Carlos Martín, en estos años se ha consolidado por su calidad y coherencia estética tanto en el panorama nacional como en la numerosas giras realizadas en el extranjero, especialmente en el ámbito latinoamericano. Su presencia en numerosos festivales nacionales e internacionales, su asistencia continuada en la difícil cartelera madrileña, los numerosos premios recogidos (incluído el Max al mejor espectáculo revelación), dan valor a una trayectoria basada en espectáculos de creación contemporánea sobre personajes artísticos cruciales en la historia del arte, sin olvidar sus apuestas por textos clásicos universales. ----> ver más en www.teatrodeltemple.com

Don Juan Tenorio

Teatro del Temple alterna en sus propuestas escénicas montajes de mayor elenco y complejidad técnica con otros de menor formato pero realizados con el mismo rigor interpretativo y teatral.

En este caso, como en nuestras apuestas por "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán o "El Público" de Lorca, nuestra intención es revisitar un clásico de la escena española para renovar su discurso escénico. Eso sí, sin ninguna pretensión de epatar sino acercándonos respetuosos a la esencia de ese texto.

En "Don Juan Tenorio" encontramos un mito universal y todavía vivo expresado a través de un lenguaje efectista y efectivo que, sin embargo, está por distanciar de la carga de moral y trampa teatral en la que se ha ido situando con el paso de los años.
Ya el propio Zorrilla mantenía una relación ambivalente con su propio texto y sentía la necesidad de contrastarlo a través de una distancia irónica.

Como en otras ocasiones la puesta en escena busca una cierta atemporalidad que, relea desde la contemporaneidad una obra del siglo XIX

---->Dossier