Oeste solitario
Producións Teatráis Excéntricas

Oeste solitario Finalista del premio a Premio Espectáculo Revelación de la XV edición 2012

Producions Teatráis Excéntricas é una empresa que se dedica á creación de espectáculos teatrais, de productos de entretenimento e outros obxectos culturais. Excéntricas sirve como plataforma de produción a marcas como Mofa&Befa, o duo cómico de Evaristo Calvo e Víctor Mosqueira, aos espectáculos unipersoais de Quico Cadaval e a proxectos musicais de Piti Sanz.

---->ver más en www.excentricas.net

Oeste solitario

Una casa alejada en las tierras olvidadas de irlanda. Al pie de la casa, una laguna de aguas oscuras. Allá abajo, la aldea, junto a la ría de Lennane. En esa casa viven los protagonistas de Oeste Solitario; los hermanos Connor. Después de enterrar al padre, vuelven al lugar dodne fermenta lentamente el rencor, la intolerancia y el odio. La historia sólo puede acabar de dos maneras: con un cuchillo entre los omoplatos o con un cranio reventado por el tiro de un cartucho del 12.

También hay una pareja romántica: Girleen, una joven de la aldea que vende aguardiente ilegal y el padre Welsh, patético parroco fracasado que interviene en la historia, provocando sin saberlo, un giro inesperado.

Oeste Solitario es una obra de Martin McDonagh autor también de Un Cranio Furado (A Skull in Connemara) que Excéntricas presentó la temporada pasada y que mereció el aplauso del público y cinco premios María Casares (Mejor Espectáculo, Mejor Actor Protagonista -Evaristo Calvo-, Mejor Actor Secundario -Santi Romay-, mejor escenografía y mejor adaptación). Con Oeste Solitario McDonagh cerró su trilogía de Lennane.

Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira interpretan al fraternal dúo protagonista y las estrellas invitadas son María Lado y Marcos Correa como Girleen y el padre Welsh. Quico Cadaval regresa al teatro irlandés después de su paréntesis alemana con "La Ópera de los Tres Reales" de Brecht y Weill para el Centro Dramático Galego. El equipo artístico se completa con la traducción de Avelino González, el escenario de Kukas, el diseño sonoro de Piti Sanz, la iluminación de Octavio Mas y el diseño gráfico de Pancho Lapeña. Un equipo de élite al mando del productor Rubén G. Pedrero.

---->Dossier