Guillem Clua (1973), licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), inició su formación teatral en la London Guildhall University en 1994. A partir del año 2000 se vincula a la Sala Beckett de Barcelona, donde asiste a seminarios de Jordi Galcerán, Enric Nolla, David Plana, Neil LaBute, Martin Crimp y Juan Mayorga, entre otros.
Su primer texto, Invisibles, obtuvo el Premi de Teatre Ciutat d´Alcoi 2002. También escribió la adaptación en teatro‐danza de la novela de Thomas Mann Muerte en Venecia (Sala Muntaner, Barcelona, 2002). En 2004, su obra La piel en llamas gana el Premi de Teatre Ciutat d´Alcoi por segunda vez y se estrena en la Sala Villarroel de Barcelona, obteniendo el Premio Serra d Or de la Crítica de Barcelona como mejor texto del año. Su traducción al inglés se estrena en varias ciudades estadounidenses y ha sido traducida al francés, alemán, polaco y griego.
En 2006 Clua se traslada a Nueva York, donde presenta la versión inglesa de El sabor de las cenizas, obra sobre el conflicto palestino aún inédita en España, en el Spanish Repertoir Theatre de Manhattan. Su obra más ambiciosa hasta ahora, Marburg, se estrena en el Teatre Nacional de Catalunya en 2010, con dirección de Rafel Duran. La actriz Vicky Peña obtiene el Max a la mejor interpretación femenina protagonista por su papel en esa obra, que será adaptada al cine por Isabel Coixet en 2012, con guión del propio autor.
Su primer musical, Killer, con música de Xavier Mestres, se estrena en la Sala Muntaner de Barcelona en 2011 y debido a su gran éxito se traslada a la Villarroel dos meses después de su estreno. Culmina su gira en el Teatro Goya de Barcelona a finales de año y tiene previsto su estreno en Madrid en la próxima temporada. También se está trabajando en su adaptación cinematográfica. En el terreno musical, el Auditori Nacional de Catalunya le encarga la escritura de una cantata, Ha pasado un ángel, que se estrenará en ese escenario en 2013.
El último texto teatral de Guillem Clua es La tierra prometida, una farsa futurista sobre el cambio climático, aún inédita, pero traducida ya al inglés y al griego.
En los últimos años, Clua ha centrado su trabajo también en la escritura de guiones de televisión. Destaca la popular serie de TV3 El cor de la ciutat, de la que fue director argumental las temporadas 2005‐06 y 2007‐08. El autor ha colaborado con otras serie de ámbito nacional y actualmente es guionista de la serie de TV3 La Riera.
© cdn.mcu.es