Marc Rosich

Marc Rosich Finalista del premio a Mejor adaptación o versión de obra teatral de la XVII edición 2014

por Forests

Licenciado en Periodismo y Traducción e Interpretación en inglés y árabe. Dramaturgo, director, actor accidental y traductor literario. Ha colaborado con Calixto Bieito como dramaturgo en El gran teatro del mundo, a partir de la obra homónima de Calderón de la Barca, producción de BIT y Theater Freiburg y en las producciones del Teatre Romea: Don Carlos, a partir de la obra de Schiller (2009, Nationaltheater Mannheim, Festival Grec Barcelona, CDN Madrid); Tirant lo Blanc, a partir de la novela de Joanot Martorell (2007, Schauspielfrankfurt, Hebbel am Ufer Berlin. Premio de la Crítica Barcelona Mejor Dramaturgia 2008, Finalista a los Premios MAX 2008, mejor adaptación) y Plataforma de Michel Houellebecq (2006, Festival de Edimburgo, Teatro Bellas Artes Madrid. Finalista a los Premios MAX 2007, mejor adaptación).

También ha firmado junto a Bieito la dramaturgia del espectáculo Voices, a modern passion (2010, Betty Nansen Teatret, Copenhagen / Festival de Bergen/ Festival Facyl Salamanca / Festival Grec / Residenz Theather, Munich) y de Camino Real, de Tennessee Williams para el Goodman Theatre de Chicago (2012). Ha firmado también las versiones dramáticas de las novelas Pedra de Tartera de Maria Barbal (2010, TNC, Barcelona, dir. Lurdes Barba) y junto con el director Rafel Duran, de Mort de dama de Llorenç Villalonga (2009, TNC, Barcelona) (Premio Escènica 2010 a la mejor adaptación). Ha realizado junto con el director Andrés Lima la adaptación a partir de diferentes textos de Shakespeare para Falstaff (2011, Centro Dramático Nacional, Madrid). Autor también de la dramatúrgia de Mequinensa, a partir de relatos y textos de Jesús Moncada (TNC, 2012). Entre sus textos originales: Car Wash, tren de rentat (2011, Staatstheater Stuttgart / Teatre Romea, dentro del proyecto "People, Cars & Crisis", dir. Anette Pullen), Rive Gauche (2011, Sala Muntaner, Barcelona, dir. Rafel Duran) (Finalista a los Premios Butaca 2011, al mejor texto), Vittoria (2010, Club Capitol, Barcelona), N&N, nuria i nacho (2009, Sala Beckett, Barcelona), Enfermo Imaginario (junto con Pau Miró, 2009, Teatre Condal, Barcelona), Party Line (2008, Sala Beckett), De Manolo a Escobar (2008, Teatre Condal, Barcelona), Duty Free (2007, Teatre Talia), Surabaya (2005, Teatre Romea, Barcelona, obra finalista al Premio Fundación Romea 2004), Copi i Ocaña, al purgatori (2005, Teatre Tantarantana, Barcelona) y Unhappy Meals (2003,Teatre Malic, Barcelona).

Como libretista de ópera, ha colaborado con el compositor Agustí Charles en la ópera en dos actos LByron, un estiu sense estiu (Gran Teatre del Liceu / Staatstheather Darmstadt / Teatros del Canal, 2011 dir. Alfonso Romero) y la pieza de cámara La Cuzzoni, esperpent d'una veu (Staatstheater Darmstadt / L'Auditori de Barcelona / Teatro Albéniz, 2008, dir. Alfonso Romero).