Licenciada en Escenografía por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid y becada para realizar Master Europeo de Escenografía entre las escuelas de Londres y la Escuela de Arte de Utrecht (Holanda), Elisa Sanz ha aportado su especial mirada creativa al mundo del teatro, la danza y la ópera. Desde hace casi una década, ha sido esencial su colaboración en el desarrollo de los proyectos artísticos de Aracaladanza.
Ha trabajado de manera directa ofreciendo sus diseños y realizaciones escenográficas y de vestuario a directores de escena y coreógrafos de la talla de José Luis Gómez; Claudio Tolcachir; Javier Yagüe; Mariano Barroso; Álvaro Lavín; Carlos Aladro; Eduardo Vasco; Teresa Nieto; Mónica Runde; Rafaela Carrasco; Blanca Portillo y Enrique Cabrera, entre otros.
Sus creaciones han podido ser disfrutadas en escenarios tan diversos como el de la Ópera de Oviedo; el del teatro Valle Inclán de Madrid; los del Sadler's Wells de Londres; el del Royal Ópera House de Londres y el del teatro madrileño de La Abadía, centro donde durante siete años trabajó como directora técnica.
Varias veces candidata a los Premios Max, obtiene el galardón por primera vez en 2005 en reconocimiento a la escenografía diseñada para El rey se muere, de Eugene Ionesco, obra dirigida por José Luis Gómez. Es Premio Adriá Gual de figurinismo, obtenido en 2012.
Recibe también dos Premios Max (Mejor Vestuario y Mejor Escenografía) por su trabajo en Pequeños Paraísos, obra de la compañía Aracadalanza. En 2010 volvió a recibir un Premio Max por su trabajo en Nubes de Aracaladanza. Sus creaciones para esta compañía también han recibido sendos premios al Mejor Vestuario dentro de la edición 2005 y 2000 de FETEN por ¡Nada…Nada! y Maletas.