Marco Vargas, Chloé Brûlé, Juan José Amador y Fernando Mansilla

Marco Vargas, Chloé Brûlé, Juan José Amador y Fernando Mansilla Finalista del premio a Mejor autoría revelación de la XIX edición 2016

por Libertino

Volando voy… volando muero.

Entre los anillos de humo de un pitillo, los recuerdos invaden el ámbito del Poeta.

Personas, situaciones, reflexiones y emociones asedian la penumbra de su refugio y celda. Encierro voluntario construido de placeres, excesos y miedos. Las invocaciones de la memoria se revelan como seres independientes que, con luminosa vitalidad, preguntan, provocan y desafían a tomar una decisión: continuar el dorado aislamiento o participar en el flujo de la vida.

TRAYECTORIA:

Desde 2005 Vargas & Brûlé conforman un equipo en permanente sintonía creativa con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza. Han formado parte de las programaciones nacionales más relevantes como Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Mercat de Les Flors, Festival de Teatro Clásico de Mérida, y mostrado sus creaciones en lugares destacables como Tanzhaus NRW (Düsseldorf), Théâtre Forum Meyrin (Genève), Les Plateaux-La Briqueterie (Vitry-sur- Seine), Le Quartz-Scène national (Brest) y Théâtre du Rond-Point (Paris), entre otros.

PREMIOS:

Marco Vargas & Chloé Brûlé son Giraldillo a la Innovación de la XV Bienal de Flamenco de Sevilla y Premios Escenarios 2009 por TI-ME- TA-BLE, o el tiempo inevitable. También son Premio Mejor Dramaturgia y Mejor Espacio Sonoro en la Feria de Teatro en el Sur con Cuando uno quiere y el otro no… y Premio del público al Espectáculo Más Innovador en gira en la XX Feria Internacional de Teatro y Danza de Aragón con TI-ME- TA-BLE. Han sido también galardonados por su trabajo en Me va gustando con el Premio a Mejor Espectáculo de Danza por los III Premios del Teatro Andaluz y Mejor Coreografía en los Premios Escenarios 2015.

 

------> Dossier