Chloé Brûlé nace en Montreal, Canadá.
Después de licenciarse en danza clásica en L'École Supérieure de Danse du Québec (ESDQ), la escuela de Les Grands Ballets Canadiens, viaja a España para aproximarse al flamenco. Recibe la enseñanza de maestros como Manolo Marín, Andrés Marín, Javier Latorre y Rafaela Carrasco entre otros. La asimilación de este lenguaje le conduce a trabajar y formar parte de compañías como las de Javier Latorre, “Rinconete y Cortadillo”, Ángeles Gabaldón, “Inmigración”, Israel Galván, “Torero alucinógeno”, y bajo la dirección de Fernando Lima, dónde empieza un trabajo de investigación y búsqueda que la lleva a engendrar un lenguaje propio.
En 2005 actúa como bailaora solista en el tablao "EL FLAMENCO" de Tokio y se une al bailaor Marco Vargas para crear su primer espectáculo LAS 24, con quien empieza una larga y sustancial relación artística. Juntos producen y crean; LAS 24 / 2005; Cuando uno quiere y el otro no… / 2006; TI-ME-TA-BLE, o el tiempo inevitable / 2008; ¿Hacia dónde? / 2009; Tripolar / 2010; Colección privada / 2012; Por casualidad / 2012; Me va gustando / 2014; Libertino / 2015.
El trabajo de la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé es galardonado en varias ocasiones;
Mejor espectáculo de Danza: Me va gustando / Premios Escenarios de Sevilla 2015; Mejor coreografía: Me va gustando / III Premios del Teatro Andaluz, 2015; Mejor Espectáculo de Danza: TI-ME-TA-BLE / Premios Escenarios de Sevilla 2009; Espectáculo más Innovador en gira: TI-ME-TA-BLE / Premio del público en la XX Feria Internacional de Teatro y Danza de Aragón, 2009; Giraldillo a la Innovación: TI-ME-TA-BLE / Bienal de Flamenco de Sevilla 2008 ; Mejor Espacio Sonoro: Cuando uno quiere y el otro no... / Feria de Teatro en el Sur 2006; Mejor dramaturgia: Cuando uno quiere y el otro no... / Feria de Teatro en el Sur 2006
En 2011 trabaja junto a la bailaora Belén Maya y le acompaña por España, Francia, Alemania y Polonia con su espectáculo "TR3S". Este mismo año es coreógrafa invitada en el programa televisivo ILS DANSENT de Radio-Canada. En 2012 colabora con la producción francesa "Dans la solitude des champs de coton", obra de Bernard-Marie Koltés dirigida por Aimée Sarah Bernard, asumiendo la dirección coreográfica del espectáculo. En 2013 abre el espacio ESTUDIO 35 en Sevilla, un lugar de creación y enseñanza para artistas de la danza y el flamenco.
En la actualidad Chloé compagina su trabajo como creadora con la enseñanza, impartiendo cursos en España, Canadá, Escocia, Italia, Suecia, Grecia e Alemania, entre otros, y colabora con otros artistas y proyectos.