Alfonso Zurro

Alfonso Zurro Finalista del premio a Mejor dirección de escena de la XXI edición 2018

por Luces de bohemia

Valle vuelve su mirada a una España caduca, sin aliento, sin ética. Una España que era la caricatura de sí misma. Una España sorprendida en trance de ruina, en desmoronamiento irremediable. El argumento está centrado en la vida bohemia, a partir de un hilo conductor: Max Estrella, artista marginado pero lúcido (a pesar de su ceguera), quien recorre durante la última noche de su vida distintos escenarios de ese Madrid corrupto en el que ya es imposible la tragedia clásica. Después de su vagabundeo y su muerte, la obra se prolonga hasta el velatorio, el entierro y una conversación que sugiere el suicidio de su familia. El tema central de la obra, por tanto, es la evocación de la autenticidad de una bohemia heroica y perdida, la reivindicación modernista de una luz entre las tinieblas de la sociedad burguesa. La bohemia es una forma de vida en trance de desaparición, una marginación que supone vivir con pasión el arte, pero también toda la existencia, impregnada de literatura.

Alfonso Zurro

Premio Asociación de Directores de Escena de España, de Dirección, por Pasodoble.
Premio Ercilla al "Mejor Espectáculo", por Los borrachos.
Premio Baco al "Mejor Espectáculo Andaluz", por La casa de Bernarda Alba.
Premio al mejor texto en el FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Jóvenes), por Farsas Maravillosas. Premio a la “Mejor Dirección” por Mascarada Canalla, en el Festival de Palma del Río.
Premio Andaluz de Teatro Breve por méritos en su obra.
Premio Creador por En el monte del olvido de Escenarios de Sevilla.
Premio Diputación Provincial de Sevilla, por méritos de su obra.
Premio Unión de Actores e intérpretes de Andalucía por su contribución profesional en la mejora del sector andaluz.
Premio al mejor espectáculo por El Buscón de Escenarios de Sevilla
Premio a la mejor adaptación por El Buscón de Premios Teatro Andaluz-SGAE
Premio a la mejor dirección y adaptación por La Estrella de Sevilla de Premios Teatro Andaluz-SGAE Premio Escenarios a la Mejor Dirección y Mejor Adaptación por La Estrella de Sevilla
Premio ADE Dirección Escénica por La Estrella de Sevilla y Hamlet
Premio a las Artes Escénicas 2015 de Canal Sur por la Dirección Escénica de Hamlet
Premios Lorca 2016 Dirección, y Adaptación Teatral de Hamlet
Premio Lorca 2017 Autoría Teatral por Don Quijote en la patera

Como autor, de sus obras destacar: Pasos Largos, Farsas Maravillosas, Carnicerito, torero, Por narices, Retablo de comediantes, Quién mal anda, A solas con Marilyn, Las Bragas, En el monte del olvido... Algunas de las cuales han sido traducidas y representadas en francés, rumano, inglés, catalán..., así como en diversos países de Sudamérica. Siendo más de cuarenta las puestas en escena las que ha dirigido. Para Teatro Clásico de Sevilla ha escrito y dirigido: La Celestina, Carmen, Julia un viaje teatrástico, El Buscón, La Estrella de Sevilla y Hamlet

----> Dosier (PDF)