La acción de Escenes d’una execució transcurre en el siglo XVIII. Galàctia, una pintora de renombre, decide reflejar en su obra toda la brutalidad de la batalla de Lepanto, lo que choca con los requerimientos de las autoridades venecianas que le han encargado el cuadro. Las obras de Howard Barker, considerado durante muchos años el enfant terrible del teatro inglés contemporáneo, se caracterizan por la investigación sobre el poder, la sexualidad y la motivación humanas. Barker describe su trabajo como Teatro de Catástrofe.
«Galàctia: Pinto la batalla de Lepanto. Y la pinto de manera que todo aquel que la mire se sienta allí en medio y se encoja por si acaso una flecha sale volando del lienzo y se le clava en el ojo.»
Dirección: Ramon Simó
Escenografia: Jean Pierre Vergier
Vestuario: Maria Araujo
Música Original: Joan Alavedra
Sonido: Ramón Ciércoles
Músicos de la grabación: Lisboa Zentral Cafè
Joan Alavedra, Eduard Altaba, Salvador Boix, Oriol Camprodon, Xavier Maureta
Atrezzo: Xavier Erra
Prótesis corporales personage Prodo: Amadeu Ferré
Ayudante de dirección: Glòria Balañà
Meritória de dirección: Montse Riera
Con: Ivan Benet, Pepo Blasco, Xavier Capdet, Carles Figols, Cristina Genebat, Pep Jové, Ferran Lahoz, Anna Lizaran, Ramon Madaula, Victòria Pagès, Pep Pla, Jordi, Puig "Kai", Santi Ricart
Montaje, ensayos y representaciones: Equipos técnicos y de gestión del Teatre Nacional de Catalunya