William Shakespeare y su Romeo y Julieta, son el punto de partida para la versión del clásico universal que llevará a los escenarios la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla.
La Compañía está dirigida por dirigida por Juan Motilla y Noelia Diez, y el director de este montaje es: Alfonso Zurro.
Cientos son las versiones que se han llevado a cabo de esta obra clásica, inspirando montajes de danza, exposiciones, cine, musicales ... pero siempre hay espacio, en el arte, para una mirada más. En este caso, la mirada de Alfonso Zurro que quiere destacar que, en esta historia de amor lo que realmente está en el centro es el odio, la intolerancia de las familias. Ese odio que lleva, hace siglos en Verona, y ahora en Sevilla a romper para siempre la vidad de las personas. El odio y la intolerancia son, por desgracia, atemporales, y están en nuestro siglo XXI tan vigentes como lo estaban en la época de los Capuleto y los Montesco en el siglo XVI.
Los protagonistas (Romeo y Julieta) son dos actores muy jóvenes, como no podía ser de otra manera: Lara Grados (24 años) y Ángel Palacios (22) que tienen en este estreno su primera obra importante como protagonistas y que seguro le darán a la obra la frescura y el entusiasmo que son necesarios para que Romeo y Julieta nos contagien la intensidad con la que viven su vida y su historia de amor. En estos tiempos, en que poco o nada tienen que ver la forma de enamorarse y sobre todo cortejarse que tenían los jóvenes del S. XVI con las de nuestra sociedad actual, la historia de Romeo y Julieta permanece viva en los escenarios del teatro para que nos contagiemos de su pasión.
Podremos disfrutar de la obra hasta el 13 de octubre en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense.