Tras Felicidad, Finalista a los Premios Max 2018 a Mejor Autoría Revelación para Cristina Rojas y Homero Rodríguez, Premio Mejor Espectáculo de Sala en la XXI Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo, Premio a Mejor Espectáculo 2019 en Indiefest-Escena Miriñaque y listada entre Los Mejores Montajes Teatrales de 2017 en La Sala de RNE:
Llega La perra (o la necesidad de ser amado), el nuevo montaje de la cía tenemos gato (que cumplió 10 años el pasado Octubre), escrito y dirigido por Cristina Rojas.
Con escenografía de Alessio Meloni, y con Raquel Mirón, Homero Rodríguez, Mónica Mayén, Chema del Barco (o Javier Márquez) y la propia Cristina Rojas en el elenco.
Su estreno fue en el XXXVI Festival de Teatro de Málaga (con éxito rotundo de crítica), y ahora llega a Madrid, a la Sala Cuarta Pared.
Hablamos de amor. De pérdida. De búsqueda. Seguimos manteniendo la premisa de que los intérpretes somos libres de improvisar cada día un 5% del texto. Nos gusta la música. Hablamos sin pensar. Somos brutas. Y somos niñas. Y somos viejos. Y somos animales. Nos gusta el campo. La tierra. Hablamos de lo que nos pasó. Y nos lo inventamos. Y cada día es un poco distinto. Y el teatro es nuestra manera de cambiar lo que podamos el mundo. O no cambiarlo nada. Todo es muy triste. Y nos reimos. Y somos gracioses. Y nada más. La perra.
Cuando en Nochevieja Marisol se fue, su familia se quedó horrorizada. El tiempo se paró. La mujer sabía que la culpa fue del hombre. Aunque era inevitable. Pero eso ya no importaba. Había que encontrarla. Él y ella movieron cielo y tierra buscándola. Conocieron personas que antes no existían y que ahora eran lo único que tenían. Pistas. Secretos. Casas abandonadas. Campos. Cazadores. Playas. Su hija también sufría. Y ellos, y sabían que Marisol también. La mujer se juró a sí misma no rendirse. Pero cada día que pasaba era más difícil y más tenso. Marisol es una perra. Y la perra acabará hablando. Tiene que hacerlo. Es la única que se da cuenta de lo que pasa dentro de todos. Y además, habla desde al corazón.
La pérdida de la perra como excusa para hablar de las relaciones familiares. De padres, abuelas y abuelos, hermanas, hijas y nietos. De antiguas relaciones, de amigos de toda la vida y de desconocidos. De animales. De amantes de los animales y de todo lo contrario. De la necesidad de todos de ser amadas y amados.
5 intérpretes y 15 personajes. Unas marismas. La luna. La música. Lo nuevo de tenemos gato.
Basado en una historia real y radicalmente ficcionada.
DEL 17 OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE
Jueves, viernes y sábados, 21h
9 únicas funciones
Sala Cuarta Pared