El estreno de "A Chorus Line" en Málaga el pasado viernes 15 de noviembre, se ha convertido, sin duda, en uno de los acontecimientos teatrales del año. La expectación que había levantado el estreno tenía su motivo: Todos los ingredientes para que Málaga se conviertiera, al menos por una noche, en una capital muy parecida al gran Boulevar de Broadway, donde todo puede hacerse realidad.
Así lo imaginaba Antonio Banderas, el responsable directo de todo este proyecto, y parece que salió como lo imaginaba ... El estreno paralizó la ciudad, la llenó de glamour, de alfombras rojas, de música en la calle, en todo lo que Banderas ha querido compartir con su querída ciudad natal. Y es que, además, se trataba del estreno de un nuevo teatro para Málaga: El Soho Caixabank, un proyecto que se ha ido gestando durante estos últimos años, desde que Antonio decidió invertir en la reconstrucción del antiguo teatro Alameda que había entrado en clara decadencia.
Muchos fueron los impedimentos que el proyecto encontrón pero, finalmente, gracias al tesón y empeño del actor malacitano, todo se fue solventando y el Soho Caixabank es una realidad. Un nuevo espacio cultural en el que poder llenar Málaga de propùestas escénicas y continuar con el despegue cultural que ha vivido la ciudad en las últimas décadas y que la han consolidado como una de las capitales europeas preferidas por estas propuestas culturales.El teatro se encuentra en el epicentro del denominao Soho malagueño, un barrio que está en proceso de revitalización desde hace unos años y que ha pasado de ser un barrio abandonado en pleno centro a ser un hervidero de locales y propuestas culturales muy interesantes. La verdad es que el cambio de esta zona malagueña ha sido espectacular en los últimos años. Si hace tiempo que no vas por allí, la "excusa" de ir a ver Chorus Line puede ser perfecta para que lo compruebes de primera mano.
El proyecto del teatro es, además, una apuesta por la apertura de la cultura a la población ya que se gestiona através de una sociedad sin ánimo de lucro, y si consigue ganancias, repercutirán en el propio proyecto cultural.
En cuanto a la obra en sí, es una puesta en escena exacta a la que se puso en escena en su estreno en 1975. De hecho Banderas ha estado acompañado en la dirección del espectáculo por una de las bailarinas que participó en ese estreno (Baayork Lee) porque quería que así fuera. El resultado parece que no ha defraudado ni a público ni a crítica y es calificado de perfecto, sin faltare detalle. Nos brinda la oportunidad de ver en escena al propio Banderas, acompañado de 26 profesionales más que recrean los personajes de unos futuros artistas en plena audición para un Coro de Broadway y una orquesta de 20 músicos en directo que harán que todo suene fantástico.
Si bien es verdad que el argumento de la obra no es novedoso, la calidad de la puesta en escena y el buen hacer parece que están asegurados y garantizan el disfrute del público que tenga la suerte de poder ir a verlo.
A Chorus line podrá disfrutarse en Málaga en el Soho Caixabank hasta el 19 de enero. Después, tiene previsto empezar gira con primera parada en el Teatro Arriaga de Bilbao