El planeta es nuestro, ¿o quizá no?
Obra
La casa de les aranyes
Compañía
TNC (Teatre Nacional de Catalunya) y l'Institut Valencià de Cultura.
Localidad
TNC. Barcelona
Provincia
Barcelona
Fecha de estreno
22 enero 2020

El planeta es nuestro, ¿o quizá no?

Arañas gigantes, nuevos habitantes de un mundo hostil

La casa de les aranyes (la casa de las arañas en castellano) es una producción conjunta del TNC (Teatre Nacional de Catalunya) y l'Institut Valencià de Cultura. Es un texto del autor valenciano Paco Zarzoso que escribe y dirige esta obra junto a Lurdes Barba

Se trata de una obra que que retrata una sociedad cada vez más desvinculada del equilibrio con la naturaleza, la madre tierra, y las consecuencias de ese desequilibrio.Una sociedad que vive de espaldas a las alarmas y avisos que lanza nuestro planeta desde hace muchos años y a los que hacemos oídos sordos.

Ambientada en una casa abandonada llena de arañas gigantes.La historia se desarrolla en un pueblo y una zona, casi despoblada, desde que se construyera una presa hidraúlica y se anegara el pueblo por el agua del pantano. Una historia que podría reflejar el pasado de más de un pueblo de nuestra geografía.

El problema surge cuando ese  nucleo se queda aislado, aparecen cazadores furtivos y la vida comienza a hacerse cada vez más difícil. España olvidada. Por otro lado tenemos a los habitantes de las grandes urbes que se recogen en sus ciudades con sus propios miedos y sus propios "cazadores furtivos" y le dan la espalda a otras vidas y otras escenas que les parecen ajenas.

La obra se estrena en el Teatre Nacional de Catalunya el 22 de enero y se mantendrá en los escenarios hasta el 9 de febrero. Luego irá al Teatre Principal de València del 14 al 23 de febrero

Como actividad vinculada a esta obra, el día 24 de enero tendrá lugar un coloquio con Víctor Lenore