Renacimiento es el título de la obra con la que vuelven a levantar el telón los Teatros del Canal. No podría ser más adecuado, ¿verdad?.
El estreno estaba previsto para abril de 2020 de la mano de La tristura pero, por razones obvias, no pudo llevarse a cabo. Se estrenará en la Sala Verde de los Teatros Canal de Madrid el próximo 1 de julio, pudiéndose disfrutar hasta el 12 de este mismo mes.
La tristura es una compañía residente en los teatros del Canal y, por tanto, Renacimiento es una coproducción entre Canal y Tristura. Fundada en 2004 ha mostrado diversas creaciones, todas ellas con el teatro como un espejo de la comunidad y herramienta para provocar reflexión dentro y fuera de los escenarios.
La pieza reflexiona sobre la propia experiencia de la compañía, que ha pasado de elaborar montajes muy sencillos, a otros mucho más complejos, en todas su andadura profesional. Estos montajes requieren de personal para realizarlo, y también transfieren un aire "mágico" de la nada al todo de la creación cada día en que se representa la obra. Sobre este proceso, en toda su amplitud, nos mostrarán sus preguntas, impresiones y reflexiones para provocar en nosotros las nuestras.
Si esto lo situamos entrelazado con momentos históricos de la formación de nuestra democracia, tendremos un material sobre el escenario que incide sobre muchas cosas de las que estamos hablando, debatiendo y reflexionando, sobre todo últimamente: ¿cómo somos y como queremos ser como sociedad?, ¿cómo nos afecta o nos influye la comunidad en la que vivimos?, ¿qué podemos conseguir con una sociedad firme, justa y solidaria?, ¿por qué es importante trabajar por objetivos comunes?
Así que tendremos dos focos dentro de la misma creación que se nutrirán el uno del otro, haciendo de la obra una performance experimental que seguro conseguirá sorprender a los espectadores y disfrutar de esta vuelta al teatro que tanto hemos deseado
#volvemosalteatro #elteatrorenace #laculturanopara #defendamoslacultura