El holocausto nazi y la experiencia en el campo de concentración de Auschwitz entre 1945 y 1947 es el terrible escenario donde se desarrolla el relato escrito por Primo Levi "Si estos es un hombre". El citado relato narra la historia, en primera persona, del escritor italiano con ascendencia judía.
La versión adaptada en castellano es de Mariano Anós y la puesta en escena está dirigida e interpretada por Mario Ronsano. Se trata de la primera creación de una nueva "marca" de la compañía aragonesa Factory Producciones que irá destinada a producir montajes de teatro contemporáneo más arriesgado. El nombre de esta nueva marca Sui Generis y viene a complementar las producciones que tenía en marcha la compañía hasta el momento, de teatro más comercial.
La temática de esta primera propuesta es la Segunda Guerra Mundial y ya tienen preparadas dos más que completarán la trilogía "La memoria de las cenizas" que verán la luz en los próximos años.
La obra es una reflexión sobre el nazismo y tiene como objetivo remover conciencias para que nadie pierda de vista lo que pasa cuando ideologías excluyentes toman el poder.
La sociedad actual necesita, más que nunca, esta mirada a la historia, pero desde un presente muy real. La puesta en escena, en formato de monólogo, intenta no caer en sentimentalismo fácil y apela más a una mirada lo más neutra posible, acudiendo a escenarios en tonos blancos alejados de cualquier toque dramático que pudiera acentuar más esa mirada de horror a la experiencia vivida. Esa experiencia que no necesita de adornos ni efectos para sobrecoger y ahogar a los que se pongan, por un momento, en la piel de los miles de judíos que pasaron por aquel horrible trance y todos los que se quedaron en el camino y no pudieron, ni siquiera contarlo.
Podrá verse en Teatro Arbolé de Zaragoza del 18 al 20 de septiembre