La luna no quiso despedirse de Federico
Obra
Una noche sin luna
Compañía
La Rota Producciones, Barco Pirata y Concha Busto
Localidad
Teatro Principal de Vitoria-Gastéiz
Provincia
Álava
Fecha de estreno
13 noviembre 2020

La luna no quiso despedirse de Federico

Lorca siempre presente

Juan Diego Botto dirigido por Sergio Peris-Mencheta repiten tándem teatral con esta Noche Sin luna tras su anterior trabajo juntos: Un trozo invisible de este mundo, un trabajo con el fondo de las torturas en Argentina que fue premiada por varios Premios Max en 2014.

Ahora vuelven con un texto de Juan Diego con la figura de Lorca como protagonista absoluto, de hecho es el propio Lorca el que nos cuenta y nos habla en primera persona en el escenario. Lo hace a través de Juan Diego que, finalmente, tras consejo del director, ha decidido transformar la obra para convertirla en un monólogo.

No es una historia más sobre Lorca, es más bien la figura de Lorca la "excusa" para provocar en el espectador una reflexión sobre la memoria , la libertad de expresión o la creación artística. La obra va del pasado con el propio Lorca hablándonos como si estuviera vivo, al presente en el que la pieza se vuelve reveladora de una realidad social actual y sus paralelismos.

Tras un trabajo intenso de investigación sobre Lorca, que le ha llevado a volver a leer toda la obra del poeta, sus biografías, entrevistas y todo lo que se le ha cruzado en estos casi dos años de trabajo previo, el autor se muestra sorprendido también de que, a pesar de haber querido hacer un trabajo totalmente distinto al último como autor (Un trozo invisible de este mundo, sobre desaparecidos en Argentina), esta noche sin luna gira también en torno a uno de los desaparecidos más famosos de nuestro país que yace en alguna cuneta de cualquier carretera, tal como los desaparecidos de Argentina, la tierra natal de Juan Diego que vivió en primera persona la desaparición de su padre. 

El título de la obra: una noche sin luna, tiene que ver con la referencia a la noche en que murió Federico, sin luna, después de que esa luna hubiera sido una gran protagonista a lo largo de toda su vida literaria y personal. Irónico, ¿verdad?

El estreno tendrá lugar en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz el 13 de noviembre para emprender gira posterior por varios teatros de nuestro país.

Una noche sin luna se incluye en  la programación del 45 Festival de Teatro de Vitoria-Gastéiz