Un Macbeth muy especial llega hoy a los escenarios. El clásico de Shakespeare adaptado por José Luis Collado en un proyecto del recientemente desaparecido Gerardo Vera en el que estaba trabajando cuando le sorprendió la muerte. La compañía entró shock en el momento de la noticia pero decidieron seguir con el proyecto como el mejor homenaje que podían ofrecerle.
Fue Alfredo Sanzol quien tomó la responsabilidad de la dirección intentando respetar al máximo la visión de Gerardo sobre el texto y el proyecto. Ya habían trabajado juntos sobre ello, disponían de notas y la escenografía había sido diseñada por él así que había que tomar las riendas y sacar adelante el Macbeth que estaba en la cabeza del director.
Llega pues una pareja de crueles asesinos como protagonistas que se destruyen así mismo y lo que les rodea por ese ansia de poder que les conduce al abismo. Añade una reflexión, frente a la obra tradicional, sobre el personaje de Lady Macbeth que deja de ser la absoluta culpable, como instigadora de los homicidios, para convertirse en una responsabilidad compartida de ambos, pues la elección de las compañías con las que nos asociamos y tomamos decisiones, es tan responsabilidad nuestra como nuestras propias acciones.
Carlos Hipólito da vida a este Macbeth oscuro y sangriento que vive atormentado y sin descanso su crueldad infinita acompañado por Marta Poveda como Lady Macbeth.
El estreno tendrá lugar este 27 de noviembre y seguro que estará cargado de "emoción extra" para todos.
Permanecerá en los escenarios del Teatro María Guerrero hasta el 17 de enero del 2021
La función del martes 15 de diciembre celebrará un encuentro con el público y las funciones del jueves 17 y viernes 18 de diciembre serán accesibles
#VuelvealTeatro #CulturaSegura