La memoria del horror
Obra
J’attendrai
Compañía
Teatro Español, Inconstantes Teatro y Factoría Teatro
Localidad
Naves del Español. Madrid
Provincia
Madrid
Fecha de estreno
03 diciembre 2020

La memoria del horror

La culpabilidad por estar vivo

J’attendrai (Te esperaré) es un texto de Jose Ramón Fernández que dirige Emilio del Valle y llega a las Naves del Español para llevarnos, de mano de un republicano español nonagenario, a la memoria terrible del campo de exterminio nazi de Mauthausen del que consiguió ser liberado.

Pepe es un superviviente al horror nazi que partió de España, como otros tantos republicanos (cerca de 8000),  para ayudar a Francia contra el ataque nazi y fue apresado, en un campo de concentración (Mauthausen). Él volvió, pero otros muchos, como su amigo Claude no lo consiguieron y siente que tiene una deuda moral con su familia que quiere saldar antes de morir.

Su vida, desde que salió del campo de exterminio nunca fue la misma, en una mezcla de alegría y culpabilidad por sentir que otros miles es habían quedado en el camino y él había conseguido salir.

La inspiración le llegó al autor por la necesidad de contar la historia de su propio tío Miguel que vivió esa terrible experiencia en la Alemania nazi, pero  no fue fácil finalizar y pulir la obra,  que pasó por muchas etapas desde que en ese  1980 tuvo conocimiento del infierno por el que pasó su tío. Tuvieron que llegar obras como La escritura o la vida de Jorge Semprún o los diarios de Max Aub para terminar de perfilar a Pepe, el protagonista de la historia.

No es una obra sobre el terror de los campos de concentración si no de la mirada personal que cada uno de los que ha pasado por ese horror tiene de esa etapa de su vida y lo que ha supuesto en el resto de su vida esa experiencia. Atrapados entre recuerdos, miedos, pesadillas y culpabilidad por sentirse vivos.

Chema de Miguel da vida a ese Pepe nonagenario y le acompañan en escena Cristina Gallego, Jorge Muñoz, Paula Ruiz, Denis Gómez, Camila Almeda y Javier Gordo.

Permanecerá en las Naves del 3 al 27 de diciembre. La función del 9 de diciembre permitirá un encuentro con el público