La comicidad de Shakespeare se feminiza en el ‘Mucho ruido y pocas nueces’ de Teatro de Fondo
Obra
‘Mucho ruido y pocas nueces’
Compañía
Teatro de Fondo
Localidad
Barakaldo
Provincia
Vizcaya
Fecha de estreno
14 marzo 2008

La comicidad de Shakespeare se feminiza en el ‘Mucho ruido y pocas nueces’ de Teatro de Fondo

El espectáculo se estrena en Barakaldo (Vizcaya) el viernes 14 de marzo
La compañía madrileña Teatro de Fondo ha elegido una de las más afamadas comedias de William Shakespeare para realizar una nueva inmersión en las profundidades de los textos clásicos. Muy recientes todavía la melódica ‘El maestro de danzar’ de Lope de Vega, y el ‘Don Juan’ de Carlo Goldoni, Teatro de Fondo afronta por primera vez la puesta en escena de un texto surgido de la excelsa dramaturgia del autor británico. Estrenará ‘Mucho ruido y pocas nueces’ el próximo 14 de marzo en Barakaldo.

Vanessa Martínez figura como principal artífice de la puesta en marcha de una obra que mezcla teatro, música y danza. Suya ha sido la traducción, adaptación y dirección del montaje, cuyo espíritu ha feminizado por completo. Los dos personajes principales del original, Don Pedro y Leonato, pasan a ser mujeres, lo que modifica el punto de vista desde el que está articulada la trama.

‘Mucho ruido y pocas nueces’ se levanta como un complejo mecanismo cómico en el que los personajes que lo habitan se mueven entre el suspense, el drama y la pasión. La ciudad italiana de Mesina opera de escenario mediterráneo en el que suceden los diferentes enredos de índole amorosa. En ese sentido, la escenografía diseñada por Vanessa Bajo ha hallado un referente en la pintura impresionista de Joaquín Sorolla, maestro a la hora de tratar la luminosidad.

Música en directo

Virtud que distingue a la compañía, Teatro de Fondo pone un cuidado especial en la ambientación de sus montajes. Un clarinete (Carlos Varela), una viola (David Velasco) y un acordeón (Rosalía Cabanilles) recrearán un puñado de melodías sicilianas e isabelinas del siglo XVII, época en la que se ubica cronológicamente la representación. La voz en directo de la soprano Rosa Miranda pondrá el broche al apartado sonoro, área de la que se ha responsabilizado David Velasco. Las coreografías que se exponen han sido trabajadas, por su parte, por Raquel Pastor.

Homogéneo, como es habitual en Teatro de Fondo, se presenta el reparto. Carles Moreu, Maya Reyes, Celia Nadal, Mon Ceballos, Gemma Solé, Pablo Huetos, Carmen Gutiérrez, Vicente Colomar y Pedro Santos componen el elenco que da vida a ‘Mucho ruidos y pocas nueces’, de estreno el 14 de marzo en el Teatro Baracaldo, escenario en el que se representará durante tres noches consecutivas.