- Obra
- Las cuñadas
- Compañía
- Teatro Español
- Localidad
- Madrid
- Provincia
- Madrid
- Fecha de estreno
- 10 abril 2008
La complejidad de la mujer se expone en ‘Las cuñadas’
La nueva producción del Teatro Español, protagonizada por Julieta Serrano, se estrena en Madrid el 10 de abril
La nueva producción del Teatro Español de Madrid pone en el punto de mira a la mujer contemporánea. ‘Las cuñadas’, un reconocido texto del dramaturgo canadiense Michel Tremblay, se estrenará el próximo 10 de abril en la capital, donde se establecerá hasta el 18 de mayo. El libreto ha sido adaptado por Itziar Pascual y puesto bajo la dirección de Natalia Menéndez. Quince actrices conforman el elenco de una comedia tan amarga como la propia vida.
La acción de ‘Las cuñadas’ se desata cuando Encarna Lozano, interpretada por Julieta Serrano, recibe la noticia de que ha ganado un concurso de unos grandes almacenes, cuyo premio son un millón de cupones. Deberá pegarlos en sus respectivos álbumes, por lo que pedirá la colaboración de sus hermanas, cuñadas y vecinas. Así, catorce mujeres se reunirán en su modesto apartamento, el escenario perfecto para que salgan a relucir los secretos que guardan cada una de ellas.
Las protagonistas irán desnudando sus vidas, llenas de problemas, insatisfacciones, algo de felicidad, un conjunto de situaciones comunes a las mujeres contemporáneas. La enorme complejidad interior que se atribuye a las mujeres saldrá a relucir en conversaciones que tocarán temas como la sexualidad, la religión, el conformismo y los problemas de autoestima. Un escaparate de matices que el público irá descubriendo conforme se desarrolle esta comedia negra llena de humor mordaz.
Reparto femenino
La versión que se verá en la Sala Principal del Teatro Español de Madrid se basa en la obra original que Michel Tremblay estrenara en 1968 en Montreal. Tremblay está considerado uno de los autores dramáticos más importantes de Canadá. La dramaturga y periodista Itziar Pascual ha adaptado una obra que cuenta con un reparto coral de altura.
Al frente se sitúa Julieta Serrano en el papel de Encarna Lozano, eje que articula la trama. Le rodearán intérpretes que atesoran gran experiencia y otras prácticamente debutantes. El listado completo lo integran Maite Pastor, Carmen Losa, Isabel García Lorca, Lola Casamayor, Rosa Savoini, Arantxa Aranguren, Ana Rayo, Mariana Cordero, Karmele Aranburu, Marta Aledo, Teresa Hurtado de Ory, Mari Carmen Sánchez, Lorena Berdún y María Pujalte. La voz de otra grande de la escena, Berta Riaza, da vida a una habitante del vecindario.