Max Glaenzel

Max Glaenzel Finalista del premio a Mejor diseño de espacio escénico de la XIX edición 2016

por El público

Formado en la escuela Massana de Barcelona, empezó su actividad como escenógrafo en 1997.

Colaborador habitual de Rigola, ha sido su escenógrafo en montajes como: Maridos y mujeres, de Woody Allen (La Abadía), MCBTH (Macbeth) y Coriolano, de Shakespeare (Teatre Nacional de Catalunya y Teatre Lliure, respectivamente); La gata sobre el tejado de zinc caliente, de Tennessee Williams (Lliure); Nixon-Frost, de Peter Morgan (Lliure); Rock’n’roll, de Tom Stoppard (Lliure) y 2666, a partir de la novela de Roberto Bolaño (Lliure); y Días mejores, de Richard Dresser, y Largo viaje hacia la noche, de Eugene O’Neill (ambos en La Abadía).

Otros de sus trabajos recientes como escenógrafo son: La Bête, de David Hirson, dirección Sergi Belbel (TNC); La habitación azul, de David Hare, dirección David Selvas (Teatre Romea); Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand, dirección Oriol Broggi (Biblioteca de Catalunya); Las tres hermanas, de Chéjov, dirección Carlota Subirós (Lliure); Agosto, de Tracy Letts, dirección Gerardo Vera (CDN); Woyzeck, de Georg Büchner, dirección Gerardo Vera (CDN); Hedda Gabler, de Henrik Ibsen, dirigida por David Selvas (Lliure en coprod. con La Abadía); o La punta del iceberg, de Antonio Tabares (La Abadía), entre otros muchos

 

------> Dossier