Marta Angelat

Marta Angelat Finalista del premio a Mejor actriz de la XXI edición 2018

por Davant la jubilació

Retrato Bernhard de una familia intoxicada por el nazismo; un amplio espectro de síntomas, una humanidad enferma y lisiada. Ya no se trata de una ideología, de un monstruo histórico, sino de una enfermedad espiritual de la humanidad. Todos los sentimientos humanos, valores y aspiraciones son infectados por este virus, y no se trata de la ausencia de moralidad, la amputación del bien, sino de la moralidad enferma y lisiada, de la bondad falsificada. La enfermedad profunda del hombre contemporáneo que genera individuos inválidos según el diagnóstico de Thomas Bernhard.

La obra tratará de unos hermanos afectados por el virus de la mutación actual del nazismo, enclaustrados en una existencia familiar falsificada, en una prisión estrecha y asfixiante creada y custodiada por ellos mismos en el que se respira el odio, el miedo y la imposibilidad ser feliz.

Marta Angelat

Actriz de teatro, cine, televisión y doblaje. Ha trabajado entre muchos otros bajo las órdenes de directores como Josep Maria Pou, Sergi Belbel, Josep Maria Mestres, Toni Casares, Julio Manrique o Mario Gas. Además, ha dirigido textos de autores tan diversos como Stephen Belber, Nigel Williams, Marta Buchaca o Ingmar Bergman. Recientemente, ha formado parte del reparto de la obra Vilafranca, Un dinar de festa major de Jordi Casanovas, obra por la que estuvo nominada como mejor actriz de reparto en los Premios de la Crítica 2015.

También ha participado en ficciones televisivas como Estació d’enllaç, Crims, Sagrada Família y Polseres Vermelles. Y en cine, entre otros ha trabajado en Companys, procés a Catalunya, Cain, Xtrems o Mueblé de Sílvia Munt.

Trabaja continuamente en doblaje, ha puesto voz entre otras a Nastassja Kinski, Jane Fonda, Sissy Spacek, Angelica Huston, Geena Davis o Emma Thompson.

----> Dosier (PDF)