La desnudez responde a ese lugar de intimidad, donde ya no existen las preguntas. Se construye y se destruye, como el acto de la respiración. Dos personas que provocan el impulso de estrechar los lazos pero queriendo mantenerlos flojos para poder desanudarlos rápido...
Podría leerse la obra de atrás hacia delante, donde aparece el viaje y el sentido de una unión sentimental. Una obra que va del negro al blanco, de un espacio cubierto a un espacio abierto.
Daniel Abreu
Bailarín y coreógrafo, nace en la isla de Tenerife donde comienza su curiosidad e interés por el movimiento físico y la expresión escénica. Además, durante su formación artística se licencia en Psicología, lo cual ha estado muy presente en sus trabajos coreográficos a través de una cuidada simbología poética.
Como intérprete, ha desarrollado su trabajo en distintas del panorama nacional y como creador, atesora una dilatada trayectoria creativa con más de sesenta producciones, que han podido verse en muchos países, y reconocidas por crítica, público y diversos galardones, situándola en una de las más destacadas agrupaciones de la actualidad dancística desde hace años.
Entre el reconocimiento cosechado a lo largo de su trayectoria destacan el Premio Nacional de Danza 2014 en la categoría de creación, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el Premio a la Mejor Dirección en el INDIFESTIVAL de Santander 2010; el Premio del Jurado a la Coreografía en el XVIII Certamen Coreográfico de Madrid (2005); el Premio Fundación AISGE a un bailarín sobresaliente, para asistir al American Dance Festival (2005) recibido en el marco del XVIII Certamen Coreográfico de Madrid (2005)y la mención como Bailarín más Destacado del IV Certamen Coreográfico de Maspalomas (1999). En el año 2015 es nombrado Hijo Predilecto por el Ilustre Ayuntamiento de la Matanza de Acentejo (Tenerife).