Hécuba desde casa

Hécuba desde casa

La tragedia de Eurípides. Venganza en estado puro

La productora Pentación pone a disposición de los espectadores la última de las emisiones on-line de sus producciones en #PantallaPentación. Como ya os contamos, #PantallaPentacion es un proyecto que se puso en marcha el 18 de marzo, cuando comenzó el confinamiento por la pandemia del COVID-19 para paliar, de algún modo, la "sequía cultural en directo". La colaboración altruista de todos los implicados en una creación teatral (autores, directores, actores y productores) ha posibilitado esta cesión gratuita de los montajes durante estas semanas.

Las obras ofrecidas durante este tiempo han sido: Fedra, Todas las noches de un día, El Eunuco, Julio César, Las Amazonas, Dos más dos y La comedia del fantasma.

El broche final lo pone esta semana Hécuba, otro montaje que se estrenó en el Festival de Mérida en el 2013. La versión del texto de Eurípides es de Juan Mayorga y está espléndidamente interpretado por Concha Velasco, acompañada de José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona, Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta de la Aldea, Zaira Montes y María Isasi.

Una reina de Troya hecha prisionera cuando la ciudad fue tomada por los griegos. Con una desgarradora historia de dolor por la pérdida de tres de sus hijos y la inmensa rabia y venganza a la que ese dolor dio lugar. Hécuba se transforma, hasta el final de su vida, en la dama que imparte justicia, sin vacilar ni un instante hacia los que acabaron con Troya y  con su familia.

La grabación no es del escenario del Teatro de Mérida sino del Teatro Español, donde se realizó dicha grabación por parte del Centro de Documentación Teatral.

Estará disponible para visualizar hasta el 20 de mayo en las webs

Teatro La Latina

Teatro Bellas Artes 

Pentación Espectáculos 

Falta todavía un tiempo para que podamos volver a disfrutar del teatro como antes, pero este tipo de iniciativas han ayudado, y están ayudando mucho a que la #culturanopare y que podamos tener una vida más plena, a pesar de las dificultades ya ahora más que nunca. Tiempos difíciles que tienen a la cultura como una de las mejores "medicinas"