Del 17 de julio al 2 de agosto de este 2020 la localidad Navarra de Olite acogerá el Festival de teatro que celebra ya su edición XXI. Bajo las medidas necesarias de seguridad, tendrá lugar esta edición especial del evento que seguro que acogemos con ilusión y entusiasmo tras estos meses de "sequía" de espectáculos en directo.
Tal como ha manifestado su director artístico (Luis F. Jiménez) el Festival de teatro de Olite quiere tener la función de contribuir a darle el valor necesario a la Cultura como necesaria y como un servicio público, no solo como un entretenimiento-
La programación se compone de 25 funciones de las cuales 14 serán representadas por las 9 compañías navarras que acuden al festival. El resto de compañías son de otras comunidades del nuestro territorio, ya que la participación internacional este año no está presente por razones ya conocidas.
El escenario principal del Festival es, como en otras ocasiones, la Cava del Palacio Real de Olite, al aire libre, y los espectáculos tendrán lugar a las 22h. El resto de escenarios serán: la casa de la cultura de Olite y el Centro cultural Tafalla Kulturgunea de la vecina localidad de Tafalla
Hay montajes de teatro, música, danza, circo, poesía ... Inspirados en clásicos como Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Jorge Manrique, Tirso de Molina, Adolfo Bécquer, García Lorca, Calderón de la Barca, Fernando de Rojas o Cervantes. Completan la programación obras de autores contemporáneos como Beckett, Bertolt o Kafka.
El espectáculo de circo Kimera de La Banda Teatro
Teatro musical familiar inspirada en Sor Juana Inés de la Cruz: Yo la peor del mundo de Vaiven teatro
La Casa más pequeña: Teatro familiar infantil producción de Yarleku Teatro y dirección de Rosa Díaz (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud)
Hierro/Buridna: Espectáculo centrado en la problemática de la emigración que une la música vasca con flamenco y otras músicas. Dirigido por Adriana Bilbao
Daimon y la jodida lógica de Matarile teatro.
Los espectáculos basados en textos clásicos abarcarán desde los más fieles a lo clásico como La estrella de Sevilla de la compañía Teatro Clásico de Sevilla a los que versionan y dan su aire actual a los textos barrocos como Las danzas y entremeses de Juan Rana de Ron Lalá y la CNT o la Celestina con las marionetas de la compañía Bambalina. La compañía Leamok nos mostrará su versión de el Lázaro.
Esperando a Godot , A vueltas con Lorca, Expediente K (carta al padre. Adaptación del texto de Kafka) o Madre Coraje de Bertoit Brechet son las propuestas de autores contemporáneos para el festival
Completa la programación del festival El ciclo de Poética Teatral , los encuentros con la prensa, seminarios-talleres, encuentros con creadores y las residencias teatrales.
Puedes consultar la programación completa en la WEB del FESTIVAL