Finales de agosto en Ciudad Rodrigo, será la cita que tengamos que apuntar en nuestras agendas si no queremos perdernos la 23 Feria de Teatro de Castilla y León.
El cartel oficial de esta edición ya refleja lo especial de este 2020, que tiene que adaptarse a las medidas sociosanitarias impuestas por la realidad actual, pero que nos permitirá disfrutar de las artes en la ciudad salmantina de Ciudad Rodrigo.
33 son las compañías participantes, de las cuales 16 son de Castilla y León.
Nao d'Amores, abrirá la feria con su espectáculo Nise, la tragedia de Inés de Castro (una coproducción con Abadía)
Tres de ellas actuarán por primera vez en la Feria
Por las circunstancias de todos conocidas solo habrá participación internacional por parte de la compañía portuguesa Este Estación Teatral.
El resto de las compañías que se darán cita en la Feria, proceden del territorio español:
Andalucía:
Valencia
Extremadura
Galicia
Navarra
Cantabria
Asturias
País Vasco
Las propuestas elegidas que se representarán durante la feria nos presenta nada menos que 12 estrenos absolutos y 2 estrenos en versión castellano. Muchos de ellos se representarán en espacios al aire libre para favorecer la seguridad de los espectadores y también tendrán presencia relevante la programación on-line.
Habrá, como en anteriores ediciones, espectáculos dirigidos al público infantil que se celebrarán con las medidas adecuadas para que las familias puedan permanecer juntas durante la representación pero se mantengan las distancias sociales necesarias.
Espacio Afecir : Asociación de Empresarios de la Comarca ubicado en un espacio polivalente que se convierte en espacio escénico durante la Feria
Espacio en Rosa: Es un espacio educativo municipal dedicado , sobre todo, a trabajos escénicos dirigidos a la primera infancia.
Patio de los Sitios: Patio interior de un antiguo cuartel de artillería, reconvertido en la actualidad en Escuela Oficial de Idiomas
Teatro Nuevo Fernando Arrabal: Teatro de Ciudad Rodrigo
Sala Esmark: pabellón deportivo del IES Tierra de Ciudad Rodrigo,
Espacios Abiertos: En plazas y calles del centro de la Ciudad y otros patios como Patio Mayor del Seminario Diocesano y el Patio del Palacio Episcopal.
En todos ellos se respetará el aforo reducido establecido por los protocolos de seguridad sanitaria. Todo un desafío para la organización, el combinar la celebración de la Feria con todo lo necesario para mantener estos protocolos.
Sin duda una prueba de fuego más para el mundo de la cultura y las artes escénicas que ya están acostumbrados a manejar situaciones complejas
Como Feria que es, se facilitará la Feria Virtual a los profesionales para que tengan el trabajo de las Compañías participantes lo más accesible posible para poder realizar las interacciones necesarias.
#laculturanopara #cuidemoslacultura #vuelveelteatro #culturaenlascalles