Con las medidas higiénico-sanitarias necesarias (aforo reducido, público asistente sentado en las sillas indicadas, medidas de control para entradas y salidas), pero las calles de Bilbao se llenarán de arte y creación del 22 al 27 de septiembre con la celebración del Bilboko Kalealdia, dando la posibilidad a todos los vecinos y vecinas, así como a los que visiten la ciudad, de gozar de los espectáculos de manera libre y gratuita.
La XXI edició del Festival de Teatro y Artes de Calle de Bilbao tendría que haberse celebrado en el mes de julio pero las circunstancias actuales lo han ido retrasando hasta el comienzo de este otoño atípico.
Los escenarios, al aire libre, se reparten por toda la ciudad en espacios tradicionales de otras ediciones como: El Parque Doña Casilda, el Arenal, la Plaza del Arriaga o la Plaza Nueva. Un total de 73 son las actuaciones que podrán disfrutarse de 26 compañías diferentes, 13 de las cuales son del País Vasco y 3 invitadas internacionales (2 procedentes de Francia y una de Bélgica).
Daraimai cie en Corps de Bois. Circo
Balbal Company con Ninguna Palabra. Circo
Obra: Pin, Pan, Pun, Sergio ta Erramun
Sergio y Ramón son dos policías antidisturbios enviados a la plaza con la orden de evitar el botellón que allí se celebra. Cuando llegan al lugar se dan cuenta de que lo que se celebra es una función de teatro de calle. Entonces, se solidarizarán con el evento, pues son muy aficionados al teatro. Explicarán el protocolo de seguridad (mascarillas,distancia, geles) de una manera lúdica y divertida, para que todo salga bien. Veremos cómo se adaptan a la nueva normalidad estos dos personajes y en qué acaba esta pequeña acción didáctica y divertida
Obra: Diberti-dantza
Música, juegos y danza para poner patas arriba la plaza
Obra: El mundo de los Colores
Instalación escénica. En la primavera de 2020 el mundo dejó de girar, así que el artista se sumergió en un viaje interior, con los ojos y el corazón llenos
de colores, que deja explotar sobre el lienzo. Los “misteriosos peinados” y las “divertidas pinturas” serán los colores que iluminarán el Parque Doña
Casilda.
Circo, teatro, música, danza e instalaciones escénicas componen la programación que llenará de luz y color la ciudad, una luz más necesaria que nunca en estos días grises que la cultura tiñe de color.
#culturasegura #culturaenlacalle #disfrutacultura